Fase de empatía
En este mapa de empatía se recopilaron y analizaron los resultados de una encuesta enfocada en los hábitos de sueño y su efecto en la salud de los estudiantes de la Universidad Manuela Beltrán, el ejercicio permitió observar desde distintas perspectivas, las experiencias y percepciones de los encuestados. A continuación, se evidencia el mapa de información de la fase de empatía:

En la fase de empatizar del Design Thinking, se realizó una encuesta para comprender cómo la falta de sueño afecta la salud y el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Manuela Beltrán. A través de sus respuestas, se identificaron emociones, pensamientos, hábitos y desafíos relacionados con el descanso, reflejando tanto sus preocupaciones como los factores que influyen en sus patrones de sueño. Esta información permite visualizar mejor su realidad y sentar las bases para buscar soluciones efectivas

En este mapa de empatía se recopilaron y analizaron los resultados de una encuesta enfocada en los hábitos de sueño y su efecto en la salud de los estudiantes de la Universidad Manuela Beltrán, el ejercicio permitió observar desde distintas perspectivas, las experiencias y percepciones de los encuestados. A continuación, se evidencia el mapa de información de la fase de empatía
Conclusión

En conclusión, la fase de Empatizar nos mostró lo importante que es que, como estudiantes reflexionemos sobre nuestros hábitos de sueño y el impacto que tienen en nuestro día a día, a través de la encuesta, descubrimos que aunque somos conscientes de los riesgos de dormir poco, la carga académica y el uso de la tecnología dificultan mantener una rutina de descanso saludable. También percibimos que el entorno universitario a veces refuerza la idea de sacrificar horas de sueño para cumplir con las exigencias académicas, lo que afecta nuestro rendimiento y bienestar. Con estos hallazgos, se hace evidente la necesidad de tomar medidas concretas y diseñar estrategias colectivas que nos ayuden a equilibrar el estudio con un sueño de calidad, de modo que cuidemos tanto nuestra salud física como mental